Servicios científicos
Modelos y técnicas de cultivo celular y de tejidos
Responsable del servicio

Mercedes Dávila
Contacto
91 196 46 65
peticion-medios (at) cbm.csic.es
Tarifas
El servicio de Modelos y técnicas de cultivo celular y de tejidos ofrece los siguientes servicios:
Gestión de los laboratorios de cultivo de células y tejidos
El CBM dispone de 6 laboratorios de bioseguridad de nivel 2 para el uso de cultivos celulares, con un total de 91 cabinas, distribuidos en las plantas 1, 2, 3, 4 y -1, con las mismas características en las plantas 1 a 4. En la planta 1 hay un laboratorio P2 para microbiología y en la planta -1 el laboratorio P2 está dedicado al trabajo con virus.
Además, el CBM dispone de un laboratorio P3 que se utiliza exclusivamente para experimentos con cultivos de células humanas y/o animales, virus humanos y/o animales y parásitos que requieren un nivel de bioseguridad 3.
En estos laboratorios, el personal del servicio se encarga de:
Gestión de la compra de los productos necesarios para la preparación de los medios de cultivo celular.
Gestión de la compra del equipamiento necesario.
Preparación y esterilización de los medios y soluciones utilizados para los diferentes trabajos en cultivos.
Control del buen funcionamiento y mantenimiento preventivo de los equipos de la sala de cultivos generales (incubadoras, armarios, pipetas, etc.).
Control de la limpieza general de los laboratorios.
Mantenimiento general de los laboratorios (limpieza de equipos, retirada de residuos de plástico y vidrio, reposición de material).
Elaboración de protocolos de limpieza y mantenimiento.
Elaboración de normas de uso de la instalación.
Control de la facturación por usuario.
Detección de micoplasmas en los cultivos de los usuarios que soliciten este servicio.
Gestión de los laboratorios de cultivo de células y tejidos
El CBM dispone de 6 laboratorios de bioseguridad de nivel 2 para el uso de cultivos celulares, con un total de 91 cabinas, distribuidos en las plantas 1, 2, 3, 4 y -1, con las mismas características en las plantas 1 a 4. En la planta 1 hay un laboratorio P2 para microbiología y en la planta -1 el laboratorio P2 está dedicado al trabajo con virus.
Además, el CBM dispone de un laboratorio P3 que se utiliza exclusivamente para experimentos con cultivos de células humanas y/o animales, virus humanos y/o animales y parásitos que requieren un nivel de bioseguridad 3.
En estos laboratorios, el personal del servicio se encarga de:
Gestión de la compra de los productos necesarios para la preparación de los medios de cultivo celular.
Gestión de la compra del equipamiento necesario.
Preparación y esterilización de los medios y soluciones utilizados para los diferentes trabajos en cultivos.
Control del buen funcionamiento y mantenimiento preventivo de los equipos de la sala de cultivos generales (incubadoras, armarios, pipetas, etc.).
Control de la limpieza general de los laboratorios.
Mantenimiento general de los laboratorios (limpieza de equipos, retirada de residuos de plástico y vidrio, reposición de material).
Elaboración de protocolos de limpieza y mantenimiento.
Elaboración de normas de uso de la instalación.
Control de la facturación por usuario.
Detección de micoplasmas en los cultivos de los usuarios que soliciten este servicio.
Detección de micoplasmas
La detección de micoplasmas se lleva a cabo en líneas celulares y medios de cultivo mediante un ensayo colorimétrico, basado en la capacidad de reconocer micoplasmas «TOLL-LIKE-RECEPTOR 2» e inducir la activación de NF-kB y otros factores de transcripción. En presencia de micoplasmas TLR2 expresado en la superficie de las células HEK-azul, activa estos factores de transcripción que, a su vez, inducen la secreción de fosfatasa alcalina, una proteína fácilmente detectable por la tinción azul del medio.
El ensayo se realizará periódicamente, informando a los usuarios con al menos 5 días de antelación, para que puedan recoger las muestras a analizar y dejarlas en el lugar marcado para ello por el servicio.
Para la eliminación de micoplasmas en cultivos contaminados, el servicio ofrece alícuotas de antibióticos y el protocolo a seguir.
Lavado y esterilización
Material de uso general en los diferentes laboratorios y servicios del CBM
El servicio de lavado de material presta apoyo a los grupos de Investigación, así como a otros servicios del centro que lo requieran.
El personal del servicio se encarga de la recogida, limpieza y esterilización del material de laboratorio y de su almacenamiento ordenado, dejándolo a disposición de los usuarios para su recogida.
También se encargan de la esterilización de todos los medios, tampones, soluciones, etc. Tanto los que se preparan en el Servicio como los que se preparan en los laboratorios y requieren esterilización.
Localización: Planta 2, Laboratorio 210
Material para uso en laboratorios de cultivo P2
El personal del Servicio se encarga de la recogida del material de los laboratorios de cultivo y de la desactivación de los diferentes residuos, así como de la limpieza y esterilización del material de laboratorio y de su almacenamiento ordenado, dejándolo disponible para su recogida por los usuarios.
Verificación del funcionamiento de los autoclaves mediante controles periódicos (Test de Vacío, Test de Bowie Dick y Test Biológico).
Preparación de medios y soluciones
El laboratorio de medios, donde se preparan diferentes medios, soluciones tampón, etc., ofrece al usuario un stock permanente, con la posibilidad de realizar pedidos.
Preparación de medios y soluciones para células de origen animal
Se ofrece un stock permanente de los siguientes medios y soluciones:
MEM 1X
RPMI
RPMI + hepes
PBS 1X
PBS 10X
PBS 1X compl.
BSS
DMEM 1X
DMEM 2X
TC-100
Antimicótico
Glutamina
EDTA
Gentamicina
M. antibióticos
AANE 100X
Tripsina EDTA
Piruvato sódico
Tripsina
Medios especiales
Agar 1.4% Agar
Agar 1%
Rojo neutro 1,4+ Agar
M 3
A.C.D
DEAE-dextrano
tampón de lisis
HBSS
Estos medios y soluciones se preparan en condiciones de máxima seguridad, realizándose en una cabina de flujo laminar estéril y filtrándose con membranas de 0,22 µm. Posteriormente se realiza un test de esterilidad.
Ubicación: Planta 2, Laboratorio 211 y Planta -1, Laboratorio 032.
Preparación de medios de cultivo para microorganismos
Los medios líquidos se preparan siguiendo los protocolos correspondientes según la demanda y se esterilizan por calor en un ciclo líquido a 121ºC durante 20 minutos.
Medios sólidos. Preparados con agar y esterilizados por calor en autoclave en ciclo líquido 121ºC, 20 minutos.
Disponemos de existencias permanentes de los siguientes medios y soluciones:
LB
LB+agar
Placas con medio LB+agar
Placas con medio LB+agar+antibiótico
2x medio YT
Localización: Planta 1, Laboratorio 123
Preparación de soluciones y tampones
Se preparan siguiendo el protocolo correspondiente (apéndice Clonación Molecular, etc.) con controles de pH y características físicas. En la mayoría de los casos se esterilizan en autoclave con vapor o por filtración con membrana de 0,22 µm en cabina estéril.
Disponemos de existencias permanentes de los siguientes medios y soluciones:
ECL (solución de revelado)
TBE 10X
TRIS GLICINA 10X
TBS 10X
PBS 10X
TAE 50X
Mg Cl2 1M
K Ac 5M
SSC 20X
TRIS 1.5M pH 8.8
TRIS 1M pH 6.8
TRIS 1M pH 7.5
TRIS 1M pH 8
TRIS 1M pH 8.8
SDS 10% SDS
SDS 20% SDS
EDTA 0.5 M pH 8
Na Cl 5M
Na Ac 3M pH 5.2
Monosodium Phosphate 1M
Disodium Phosphate 1M
RIPA
PB 0,2 N Ph:7,4
Localización: Planta 2, Laboratorio 211
Tratamiento con suero
Filtración por 0,22 μm, en cabina de flujo laminar estéril.
Prueba de esterilidad.
Preparación del medio de subsistencia de las moscas Drosophila
Se realiza con diferentes componentes, utilizando Agar como soporte sólido. Posteriormente se esteriliza y se dispensa en tubos, frascos, etc.
Localización: Planta 4, Laboratorio 413
El servicio de preparación de medios está asociado al servicio de esterilización y dispone de todo el material necesario (balanzas, pH-metros, agitadores, frigoríficos, etc.) para la preparación y conservación de medios de cultivo (por ejemplo, LB, LB-agar) y soluciones estériles (por ejemplo, PBS, EDTA, TBE, TAE, Tris-HCl pH 7,4, etc.) que son de uso común y están a disposición de todos los grupos del Centro.
Solicitud de servicios
Para solicitar cualquiera de los servicios que no están en stock hemos preparado un formulario (descargar aquí) que debe enviar como archivo adjunto a la dirección peticion-medios@cbm.csic.es, cumplimentado con sus datos. En la casilla «Solicitud» hay un desplegable donde puede marcar el tipo de medio o solución que solicita (soluciones TC, MEDIOS PARA MICROBIOLOGÍA, MEDIOS PARA CÉLULAS JR, MEDIOS PARA VIRUS P2). A continuación se indicará la cantidad y descripción de lo solicitado. Las solicitudes serán procesadas y dos días después podrá recoger su pedido.
Sólo se atenderán las solicitudes recibidas de esta forma. Esto garantiza que sus solicitudes serán atendidas por uno de los técnicos, aunque parte del personal esté de vacaciones.
Personal

Francisco Borja Mirasol Burgos
Lab.: 210 Ext.: 4543
bburgos(at)cbm.csic.es

Juan Antonio Rebelles Vicente
Lab.: 211 Ext.: 4571
jrebelles(at)cbm.csic.es

Mª Angeles Blanco Ferreras
Lab.: 032 Ext.: 4606
mablanco(at)cbm.csic.es

María Teresa Gómez Buendía
Lab.: 211.2 Ext.: 4585
mt.gomez(at)cbm.csic.es

Antonia Cerrato Gómez
Lab.: 211 Ext.: 4585
tcerrato(at)cbm.csic.es

Ana Mª Pérez Colmenar
Lab.: 210 Ext.: 4543
amperez(at)cbm.csic.es

Ana Isabel de Avila Lucas
Lab.: 121 Ext.: 4671
aideavila(at)cbm.csic.es

Anunciación Gaceo Esteban
Lab.: 032 (planta -1) Ext.: 4606
agaceo(at)cbm.csic.es

Miriam García Carrascal
Lab.: 413 Ext.: 4466
mgcarrascal(at)cbm.csic.es

Mercedes Dávila Cerrato
Lab.: 212.1 Ext.: 4665
mdavila(at)cbm.csic.es

Marta Fierro Fernández
Lab.: 211.3 - Prod. Vectores Virales Ext.: 4734
mfierro(at)cbm.csic.es

Laura Martín Nunes
Lab.: 212.1 Ext.: 4665
lmartin(at)cbm.csic.es